Tomando Control de Tú Vida
Una vez decides tomar el Control, es hora de establecer en todos tus ambientes las reglas de como funcionarás de ahora en adelante.
Para eso deberás establecer un plan para cada ambiente en el que te desenvuelves diariamente.
Este Plan incluye; identificar, establecer y reconocer. Esa es la táctica con la que funcionarás de ahora en adelante, a mí me ha funcionado muy bien.
Como todo lo que hacemos en nuestras vidas es importante reconocer que para lograr éxito, debemos trazar un plan de acción en todo lo que hacemos, ciertamente cuando buscamos alcanzar metas en nuestra vida, establecemos un plan para alcanzarlas, de la misma manera haremos para tomar el Control de Nuestras Vidas; estableceremos un PLAN…
A este Plan le llamaremos Nuestro Plan de Alimentación.
¿En qué consiste? No realizaremos ninguna comida, no llevaremos un bocado a nuestras bocas sin antes estar Planificado dentro de Nuestro Plan de Alimentación. Cada bocado de comida deberá estar; establecido, reconocido y estudiado por nosotros dentro de Nuestro Plan de Alimentación diario y semanal, reconociéndolo como nuestro proyecto de vida.
En primer lugar: Para poder realizar el Plan debemos ser conscientes de nuestras debilidades, las cosas que nos apasionan en el comer, no son saludables y haremos una lista de ellas. Identificaremos los horarios en los que somos más susceptibles a la comida que me hace engordar, que estoy haciendo en ese momento, en que estoy pensando y en qué lugar me encuentro.
De esa forma lograrás establecer y reconocer que cosas y ambientes te causan la ansiedad o debilidad por comer esas cosas que te engordan y no son saludables para ti. Con estos aspectos reconocidos…
Planificaremos nuestros horarios de comida y preparemos nuestros menús balanceados, estas deberán ser establecidas de la siguiente forma: Tres comidas completas y tres meriendas. Habiendo reconocido en nuestra lista que cosas son las que comemos y nos hacen engordar estas no deberán encontrarse dentro de nuestros menús diarios.
Es importante que la unidad familiar a la que perteneces reconozca tus necesidades y planes; como ellos podrán colaborar dentro de ellos e integrarse poco a poco en los mismos.
Eso es algo que surgirá con el tiempo y la motivación que pongas en cada uno de ellos. Te darás cuenta que llevar este Plan de Alimentación y Estilo de Vida es uno que todos podrán compartir en casa, pues se trata de Alimentarse con lo mismo que consumen preparado de una forma diferente, controlando cantidades y cambiando algunas cosas. Esto lo aprenderás a medida que vayas adentrando en el tema.

Tomando el Control , apenas mis primeras veinticinco libras bajadas
Ya se podía notar el cambio.
Como primer paso para la integración a él Plan de Alimentación, deberás comprar una lonchera, ésta deberá ser una atractiva, que te sientas cómoda con ella, que tenga espacio para llevar en ella todas tus necesidades diarias, tus dos comidas principales o tres de ser necesarias y meriendas. Ella será tu mejor aliada durante todo el día de trabajo, paseo o donde quiera que estés, pues te mantendrá dentro de tu Plan consumiendo lo planificado sin salirte en todo el día.
Así que la primera tarea de nuestro Plan de Alimentación será salir de compras, está vez no de supermercado. Con el fin de utilizar la actividad, como método de motivación
Lista de Compras
-
Lonchera
-
Recipientes o bandejas para el almuerzo preferiblemente dividida en secciones
-
Recipientes para cereal Recipientes para jugo cuatro onzas.
-
Botella de agua de capacidad un galón o dos de medio galón
-
Funditas desechables para pan ( tipo zip-loc) .